Salud preventiva como medicina Si bien, la propuesta de medicina social busca la equidad y universalidad del acceso a la salud, no ve la importancia de la salud preventiva de primer orden, así como la educación de la consciencia de nuestro cuerpo a nivel físico, mental, emocional y social. En el sistema de salud, se promueve la noción de incapacidad del autoconocimiento e interpretación del cuerpo sobre sus procesos físicos, y que sólo una persona profesional es capaz de interpretar su cuerpo, experiencia y hábitos. De esta manera las personas pierden responsabilidad sobre su actuar, debido a que este espacio solo le pertenece a otras personas, y no como un hábito de autoconocimiento para solventar las necesidades de cada cuerpo en las actividades que requiere. Dentro de la misma lógica, la salud intenta homogeneizar y purificar los hábitos de las personas siendo poco realistas con costumbres culturales, como rituales de celebración. Los hábitos alimentarios, físicos, emoc...
Vivencio lo que anticipo, soy quien me gustaría amar. Mi amor danza en la libertad y responsabilidad. Trabajo por vocación y cariño, tengo privilegios y no los quiero, lucho por la posibilidades sociales. Deseo bienestar sin exclusividad, disfruto la multiplicidad. Nuestra mejor estrategia es Amar( Se + Nos)