Ir al contenido principal

Poema: No- prehismanicas

 Poema No- prehispanicas del poemario  Libertades Contextuales, Derechos reservados por Raizoae


No-prehispánicas


Desde la lengua someten, 

Extinguen y dan forma al mundo.

¿Qué existió y existe?

Sólo, lo que puede ser nombrado.


Nombres asignados en categorías;

Las tercermundistas.

El primer premio, se lo llevan

Los colonizadores.


Altruistas de la pobreza que provocan;

  • Quiero dejarles sin territorio,

Destruir sus ecosistemas,

Secar ciudades,

Enviarles bonos.


La tercera posibilidad,

No tiene alternativa,

No elige en qué,

Ni cómo morir.


El registro de mi posibilidad,

está en sus historias.



Imperios cayeron en formas de lenguaje,

espiritualidad, modelos castigadores,

lógicas para subyugar,

vivencias.


El valor se lo lleva el primer premio;

la dignidad de quien domina

el pensamiento de otras/es/os.


Millones de años,

 anulados en palabras aunadas;

"Antes de mi existencia,

No importa tu cultura,

Le sometí al silencio.


Lo que fueron ni palabras quedarán,

cada parte de su continente y tradiciones,

Se extinguirán en un prefijo.


Tierras Unidas, no será ni leyenda,

quizás un mito.

escondido, donde nadie leerá.

Pero dios, será

El mito más grande del mundo”.



Raizoae

Entradas populares de este blog

Alguien más que algo

ahahaha pucha, a veces solo querer ser amado, quita de la vista el proceso de cultivo de cada relación, y ahí ves un algo -ser amado- más que un alguien porque cuando construyes una relación con -alguien- tiene ciertas cualidades y formas de amar, que van influyendo en ti, y viceversa la gente usualmente no mide el impacto de esa transferencia psíquica- emocional, y cómo cambia, incluso tu identidad y narración propia a través de cada relación que formulas. La gente sólo quiere alguien que le ame o a quien amar, y ya el impacto, las variables, los nuevos sistemas que se formen, están invisibles y se pierde de vista al -alguien- en pro de sostener ese deseo principal, que es, solo sentir romance el vacío, la ausencia de todo lo que te constituía como persona, A su lado

El dolor del patriarcado en su cosificar.

Despreciándose, violentándose, impidiendo sus propios afectos, en un sistema que nos intrumentaliza. - Un niño (A) expresa sensibilidad en la dulzura del comportamiento > Un grupo de niños (B) se reúne para golpear a (A), diciéndole; "Los hombres son fuertes, débil maldito, los hombres somos rudos, no hagaí esa w3á, erí hombre o no? Erí hombre o no?! compórtate como hombre!" mientras los golpes van endureciendo y machacando, cualquier expresión suave del cuerpo y el pensamiento.  Niño (A) y grupo (B), han inscrito en sus sentimientos y memoria corporal, que la dulzura es brutalmente castigada y que además esta relacionada con la identidad de género masculina, por ende, lo femenino o todo lo no-masculino (identidades de género) tiene permitido un espacio que, como hombres no pueden acceder, poniendo en riesgo su integridad física y emocional. - Una madre le dice a sus familiares que no abrace ni de besos a su hijo, también le prohíbe dormir con amigos(hombres) porque se pue...

amor neoliberal y anarquía relacional

Al escribir “Violencia Amorosa”, llegué a la conclusión que la forma más ética de relacionarse es la Anarquía relacional (A.R.). Lejos de ser una forma descontrolada o alejada del afecto tierno y comprensivo, es la forma que más se acerca a estos términos y la que invita a la confianza y transparencia como base fundamental. Me hace sentido, no solo desde la teoría y en análisis, me hace sentido desde mis propias vivencias. En la propuesta estereotipada de relación tradicional; monogamia, las personas viven en el discurso del “yo debo”, más que el “yo quiero”. Sentir y pensar esa renuncia de elegir, ese atentar contra un legítimo deseo, me hizo y me hace ruido. En la A.R. las personas viven en el “yo decido, quiero, necesito, estos son mis límites, no existe molde, solo los acuerdos que generamos y están dispuestos a cambiar”. La posibilidad de dialogar cualquier vivencia, cualquier tipo de sentir y atracción, es necesaria para mi, no podría amar, sin la posibilidad para dialogar, poder...